
#ELIGESERPELUQUERO
#ELIGESERPELUQUERO Este es primer vídeo de la campaña #EligeSerPeluquero, la campaña de la que todo el mundo habla y de la que muchos peluqueros no han podido aparecer aunque sabemos que nos siguen y nos apoyan.
En ACADEMIA CASANOVA, hemos querido aportar nuestro granito para cambiar esta situación y por ello, bajo el lema #ELIGESERPELUQUERO, hemos diseñado una campaña donde diferentes compañeros de profesión nos explican su historia y nos dan respuesta a las siguientes preguntas:
– ¿Qué recuerdos tienen de su época de estudiante?
– ¿Qué les ha aportado la peluquería personal y profesionalmente?
– ¿Por qué recomendarían estudiar peluquería?
#ELIGESERPELUQUERO Este es primer vídeo de la campaña #EligeSerPeluquero, la campaña de la que todo el mundo habla y de la que muchos peluqueros no han podido aparecer aunque sabemos que nos siguen y nos apoyan.
ALEXANDER KIRYLIUC Alexander quiso ser peluquero por un desafío. Sus hermanos sabían cortar el pelo y él quería cortarlo mejor que ellos y su esfuerzo lo ha llevado a ser uno de los peluqueros más reconocidos del panorama internacional y a que sus trabajos sean
ALEXIS FERRER Alexis de pequeño quería ser biólogo, le apasionaba la naturaleza y los animales. Paralelamente, ayudaba a su madre en el salón de peluquería. Ella fue quien le mostró que la peluquería era color, era moda, era otra forma de ver la vida. Todo
AMPARO FERNÁNDEZ Ya desde pequeña Amparo Fernández apuntaba maneras peinando los flequillos a las muñecas Nancy. Lleva 32 años siendo peluquera y sus ojos siguen brillando como una niña cuando habla de su profesión. Su historia nos ha emocionado… ¡Gracias por compartir este ratito con
ANDREU RIBES Su ilusión por la peluquería masculina le ha llevado a ser uno de los barberos de referencia en nuestro país. Dedicado 100% a los clientes de su barbería en Alcarràs (Lleida), parte de su tiempo también lo dedica a la docencia. Para él
ARTURO ROSALEÑ Arturo Rosaleñ nos cuenta por qué eligió ser peluquero. Lo tenía clarisimo, a sus 15 años les dijo a sus padres que su sueño era ser peluquero y aunque no le tomaron muy en serio, él supo buscarse su propio camino. Se dio
BORIS SOLER Boris en vez de peluquero podría haber sido ingeniero industrial pero gracias a un amigo que estudiaba primer grado de peluquería, un día le pidió ser modelo para cortarle el pelo. en ese momento se dio cuenta que aquella profesión tenía algo especial
CARLES SÁNCHEZ Tercera generación de peluqueros de su familia, Carles Sánchez de PELSYNERA, empezó a gatear en el salón de su abuela y fue su padre quién le puso sus primeras tijeras en la mano en la barbería que tenían. Allí se formó como profesional
DAVID RODELAS De pequeño David creía ser portero del Real Madrid, pero rápidamente su padre lo encaminó hacía el mundo de la peluquería. El menor de 8 hermanos, todos peluqueros, su pasión fue creciendo hasta llegar a tener sus propias peluquerías y dirigir a su
ENCARNA MORENO El pasado año fue proclamada la primera mujer en la historia de los Premios Picasso en hacerse con la máxima distinción: Mejor Peluquera Andaluza. Sus más de 30 años en la profesión, otros reconocimientos y su labor incansable en el salón de su
FORTIÀ PERRUQUERS Neus Andreu y Albert Fortià son de aquellas parejas a las que envidias. Ambos son peluqueros, directores creativos de los dos salones que tienen en Gerona. Su estilo e imagen son impecables, sus raíces y sus conocimientos de la #peluquería profesional son infinitos
HÉCTOR CARVAJAL Desde pequeño tuvo clara su pasión. A sus 16 años empezó a estudiar peluquería y a día de hoy es su motor de vida. Su madre hasta le castigó por no creerse que sacaba tan buenas notas!! Su constancia y esfuerzo diario y
INMA ÁLVAREZ Harta de salir llorando de la peluquería cuando era pequeñita, Inma decidió estudiar en la academia de peluquería con una amiga. Allí descubrió un mundo de color y de sensaciones que nunca antes había sentido. La peluquería le dio alas y la llevó
MARIBEL MORENO Maribel hace 33 años que es peluquera y aunque suene a tópico, desde pequeñita que quería peinar a la gente y cambiar su imagen. Decidió formarse en una academia y es la decisión de la que está más orgullosa. No lo ha tenido
MARY CARMONA Desde pequeñita Mary Carmen mostraba sensibilidad por la peluquería, cortándoles el pelo a sus muñecas. Ya de joven estudió peluquería en una academia y eso le ha reportado todos sus conocimientos. Pero fue cuando decidió dedicarse a la formación de peluquería cuando encontró
OLGA GARCÍA Olga García tiene dos pasiones: la peluquería y su pueblo, Cabezón de Pisuerga, un pueblecito de Valladolid de 4.000 habitantes en el que tiene su salón. Olga decidió ser peluquera por cómo le cortaba el flequillo su madre, «a mordiscos» nos cuenta, y
PABLO TRESPALACIOS Pablo soñaba con ser peluquero desde que en su país natal, Colombia, veía a esas mujeres tan bellas de los certámenes de misses y lo que más deseaba era formar parte de los backstage de grandes eventos y espectáculos. Su tenacidad le llevó
PACO PARRA Cuarta generación de peluqueros de su familia, Paco aprendió a ser peluquero gracias a su padre. Su sensibilidad artística lo llevo a dejar su formación sanitaria por la formación de peluquería, formándose en una academia y conviertiéndose a día de hoy en su
SAUL SANCHO Aunque empezó casi por orden de su padre a estudiar peluquería, pronto se dió cuenta que rodearse de mujeres en el salón, le enseñó muchísimas cosas y le mostró lo más bello de esta profesión. Ha trabajado muy duro para tener su salón
VICENÇ MORETÓ La historia de Vicenç Moreto nos llegó al corazón justo en el momento que empezó a contárnosla. Porque para él, haber estudiado peluquería, le ha convertido en el profesional que es hoy en día. Y porque los inicios nunca son fáciles. Para él
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar sus preferencias de ajustes de cookies.
Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.
Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como la cantidad de visitantes al sitio y las páginas más populares.
Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!