Formación y certificados de profesionalidad

¿QUÉ SON LOS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD?

La globalización de los mercados, la cada vez más frecuente movilidad y circulación de profesionales, la revolución tecnológica de los últimos años y las dos recientes crisis, económica en 2008 y sanitario-económica en 2020 han dejado al descubierto la necesidad de disponer de profesionales cualificados que formen parte de la población activa de los países y que dispongan de competencias capaces de cubrir las necesidades de los mercados productivos.

Todas las estrategias y políticas activas para el empleo llevan años tratando de dar respuesta a esta necesidad que busca como objetivo final la inserción laboral.

En esta dirección, el reconocimiento de las competencias adquiridas por experiencia laboral aporta valor a la trayectoria de los profesionales y les permite el reconocimiento de su desarrollo personal. Los Certificados profesionales mejorar las capacidades y son una buena manera de motivarte para aumentar tu cualificación profesional.

Pero ¿Qué es un Certificado de Profesionalidad?

Es una titulación oficial, un documento que acredita a un trabajador/a en una cualificación profesional recogida dentro del Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales con el objetivo de darles identidad en el sistema productivo y en el mercado laboral y garantiza su reconocimiento en toda Europa.

En España son emitidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o, en su caso, por las Comunidades Autónomas, y tienen validez en todo el territorio nacional y Europa.

Estar en Posesión de un Certificado de Profesionalidad supone incrementar tu curriculum profesional, y al ser una titulación oficial, se valora y te acredita profesionalmente en cualquier proceso de selección tanto en el ámbito privado de la empresa como en los que convoquen las Administraciones Públicas.

Los Certificado de Profesionalidad identifican y acreditan las cualificaciones dentro del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales y Formación Profesional. Es este Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales y Formación Profesional (SNCFP) quien promueve y desarrolla la evaluación y acreditación de las competencias.

Recuerda que todas la especialidades quedan recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.

Estas acciones formativas resultan muy flexibles para los alumnos aspirantes, pues podrán impartirse en modo de tele formación en su totalidad o en parte, y también de forma presencial.

Hay Certificados de Profesionalidad de diferentes niveles, en función del nivel, la administración requiere que se disponga de unos estudios mínimos previos para poder acceder a los mismos:

  • Nivel 1: No se pide ningún tipo de formación previa.
  • Nivel 2: Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) o estudios equivalentes.
  • Nivel 3: Bachillerato o estudios equivalentes.

Un Certificado de Profesionalidad queda dividido en módulos formativos que es la unidad mínima que se puede acreditar.

Cuando se aprueban todos los módulos se obtiene el Certificado de Profesionalidad completo.

Es importante saber que todos los cursos de Certificados de Profesionalidad incluyen prácticas en empresa y que estas se pueden convalidar si se acredita experiencia profesional previa o se está realizando un contrato de formación.

Solicita más información sobre nuestros Certificados de Profesionalidad. Grupo C&C dispone de academias acreditadas por todo el territorio nacional. Llámanos al 93 384 13 13

 

Comparte en:
No Comments

Post A Comment