
27 Abr Los certificados de profesionalidad: formación y trabajo
nos encontramos en un momento en el cual hay una preocupación creciente por la calificación de las competencias profesionales.

Actualmente, nos encontramos en un momento en el cual hay una preocupación creciente por la calificación de las competencias profesionales, es decir, por la acreditación de los conocimientos, habilidades y aptitudes que tiene una persona para llevar a cabo un determinado trabajo. Una de las motivaciones principales de esta necesidad es el cambio de paradigma de la tradicional pedagogía de aprendizaje «de padres a hijos», que desde tiempos remotos, era la manera de aprender un oficio determinado, a la tendencia actual que existe de acreditar el conocimiento de este oficio mediante una titulación.
Los certificados de profesionalidad, nacen para cubrir esta necesidad, así como para ofrecer una formación oficial a personas que perciben estas titulaciones como la oportunidad de aprender una profesión y acreditarla, puesto que son titulaciones oficiales que permiten a los usuarios y usuarias desarrollar una actividad laboral de acuerdo con las exigencias del mercado de trabajo. Para entenderlo mejor, cada certificado de profesionalidad acredita una calificación profesional del Catálogo Nacional de Calificaciones profesionales o una parte de esta calificación.
Estas titulaciones son necesarias para poder ejercer algunas profesiones determinadas, y la tendencia a ponerlas en valor se incrementa en los últimos años, puesto que algunos sectores valoran cada vez más los certificados de profesionalidad como documento acreditativo de las calificaciones profesionales. Además, estas titulaciones son válidas en todo el estado español, permitiendo el reconocimiento de las calificaciones profesionales acreditadas en el marco europeo, facilitando la integración y la movilidad geográfica.
Aun así, es importante tener en cuenta que existe la posibilidad de establecer convalidaciones entre la formación obtenida mediante un certificado profesional y una titulación del sistema de formación oficial, ofreciendo a los usuarios y usuarias un abanico de oportunidades formativas y laborales.
Desde nuestra entidad, consideramos que la oferta formativa de certificados profesionales es un requisito indispensable en la tendencia formativa actual, puesto que ofrecen oportunidades formativas muy prácticas que revolucionan la formación profesional y el aprendizaje de las profesiones tradicionales, como es el caso del sector de la imagen personal, combinando nuevas tendencias en el marco de la legalidad exigida por el ejercicio de la profesión.
En primer lugar, y ahora sí, centrándonos en el sector de la imagen personal, la oferta de los certificados de profesionalidad ha hecho posible un incremento real de personas cualificadas de manera oficial en el sector, puesto que especialmente en el sector de la peluquería, de manera tradicional, el aprendizaje se realizaba “de padres a hijos”. En este contexto, existen grandes profesionales, con una larga trayectoria laboral que no disponen de ningún título oficial por su acreditación, pero sí de los conocimientos, habilidades y aptitudes para acreditar la calificación profesional. De ese modo, las personas que han tenido la necesidad de acreditar estos conocimientos, lo han podido hacer gracias a la oferta formativa de los certificados de profesionalidad.
Por otro lado, el gran abanico de oferta formativa en imagen personal que se ofrece en los certificados de profesionalidad, ha permitido la profesionalización y la integración del sector, ofreciendo la posibilidad de formaciones relativamente cortas en diferentes ámbitos de la imagen personal. Por ejemplo, algunos usuarios y usuarias han cursado en nuestros centros diferentes certificados relacionados con imagen personal, como podrían ser peluquería y servicios auxiliares de estética, y han integrado estas dos profesiones fomentando sus polivalencias y enriqueciendo los conocimientos profesionales. Hay que decir, que, también, la posibilidad de cursar diferentes niveles formativos dentro de los certificados de profesionalidad ha determinado la motivación y fomentado las ganas de aprender de los participantes y profesionales del sector.
En último lugar, el incremento de la empleabilidad de los profesionales de nuestro sector es una temática que nos preocupa a escala empresarial. Por este motivo, participamos activamente en el proceso de cambio profesional de nuestros y nuestras alumnas para adaptarse a las exigencias del mercado de trabajo, con la oferta de programas formativos que se acojan a las demandas laborales actuales y favorezcan su inserción y profesionalización en el sector.
Por lo tanto, consideramos que los certificados profesionales son la respuesta para reforzar y potenciar la formación de los profesionales con una oferta formativa competente y actualizada, que facilita el acceso a titulaciones oficiales a cualquier persona y fomenta la profesionalización y formación dentro del sector, para poder integrar los conocimientos y combinar la pedagogía tradicional con nuevas tendencias formativas, exigiendo siempre la actualización formativa de los profesionales y fomentando la empleabilidad de las personas.
Podéis encontrar más información sobre los certificados de profesionalidad aquí.
No Comments